El Ministerio de Fomento ha publicado en su página web el proyecto de Real Decreto por el que se aprueba el CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN (CTE), iniciando el trámite de audiencia e información pública del documento.

En esta revisión se introducen modificaciones en la estructura de las exigencias básicas para adaptarlas a la normativa europea, se revisan los valores mínimos de eficiencia energética que deben cumplir los edificios y se actualiza la definición de edificio de consumo de energía casi nulo.

Este proyecto modifica el Real Decreto 314/2006 del 17 de Marzo.

Con esta modificación se actualiza el Documento Básico DB HE de Ahorro de Energía, adaptando el Código Técnico de la Edificación (CTE) a lo dispuesto en la Directiva 2010/31/UE de eficiencia energética de los edificios:

  • Se establece la obligación de revisar y actualizar los requisitos mínimos de eficiencia energética periódicamente, a intervalos no superiores a cinco años con el fin de adaptarlos a los avances técnicos del sector de la construcción.
  • Asimismo se introducen medidas para la protección de las personas frente a la exposición al gas radón en el interior de los edificios de acuerdo con las obligaciones impuestas por la Directiva 2013/59/EURATOM, mediante el desarrollo de una nueva exigencia básica HS 6 dentro del requisito básico de Salubridad.
  • También se realizan algunas modificaciones en el documento básico de seguridad en caso de incendio para limitar adecuadamente el riesgo de propagación del fuego por el exterior de los edificios que podrían derivarse del incremento de las exigencias reglamentarias en materia de eficiencia energética y su influencia en los cerramientos exteriores de los edificios.

Mediante este Real Decreto se introduce una nueva exigencia básica de salubridad HS 6 de protección frente al gas radón por la cual se obliga a que, en los edificios situados en los términos municipales en los que se ha apreciado un nivel de riesgo no despreciable, se dispongan los medios adecuados para limitar el riesgo previsible de exposición inadecuada en su interior, a radón procedente del terreno.

Dicha exigencia básica es desarrollada mediante la inclusión de una nueva sección en el documento básico DB HS de «Salubridad», donde se caracteriza y cuantifica la exigencia, y se establecen los criterios para la verificación y justificación de su cumplimiento.

Visitar >> Código Técnico de la Edificación – CTE

4,9
Valorado con 4.9 de 5
4.9 de 5 estrellas (basado en 14 reseñas)
Excelente86%
Muy buenos14%
En la media0%
Malos0%
Terribles0%

REALIZA TU COMENTARIO

COMENTARIOS RECIENTES

Medir niveles radón

Valorado con 5 de 5
3 enero, 2023

Me gustaría medir lis niveles en mi vivienda. Cómo lo puedo hacer?

Isabel

Respuesta de Radón Control Services®

Hola Isabel. Disponemos de medidores muy efectivos y económicos para medir las concentraciones de radón en tu vivienda o centro de trabajo. Por favor contacta con nosotros en el teléfono gratuito 900 802 079 y te informaremos con detalle. Recibe un saludo y que pases un buen día.

1300 bq.con picos de 2200 bq/m3

Valorado con 4 de 5
2 agosto, 2022

Hay solución? Es en Madrid

Pepi

Respuesta de Radón Control Services®

Hola Pepi. Claro que hay solución! Si lo deseas puedes llamar al teléfono gratuito 900 802 079 y uno de nuestros consultores te informará acerca de los diferentes sistemas para la mitigación de radón. Gracias por tu interés y que pases un buen día 🙂

Radón y Asbesto o Amianto

Valorado con 4 de 5
18 enero, 2022

De acuerdo en que se pueda medir, controlar y eliminar el RADÓN. En el caso del AMIANTO se pueden paliar los daños a plazo largo que origina en cáncer pulmonar que se disparará en las próximas décadas si está bien diagnosticadas por la medicina y el tratamiento.

Eugeni Jordi Rivera Rayo

Medición radón casa en Ávila

Valorado con 5 de 5
15 noviembre, 2021

Me puse en contacto con esta empresa para hacer la medición de radón en mi vivienda en un pueblo de Ávila. He tenido 3 meses el medidor en casa y después nos han dado el resultado el laboratorio. Está en 47 bq/m3. Me he quedado muy tranquila, ya que estaba un poco asustada. Empresa seria. Muy recomendable.

Susana

Respuesta de Radón Control Services®

Hola Susana. Muy agradecidos por tu comentario. Esperamos que pueda ayudar a otras personas con dudas acerca de los efectos de este gas. Que pases un buen día 🙂

Necesidad de Lámina cuando hay dos sótanos por debajo

Valorado con 5 de 5
26 julio, 2021

Buenos días

Estamos diseñando un edificio que cuenta con dos sótanos destiandos a garaje y trasteros( no habitables) estos espacios cuenta ocn ventilación forzada según el RITE y el CTE. Sobre estos se dispondrán las viviendas. Zona Galicia. ¿ Es necesario la lámina de protección?

Ignacio Pedrosa

Respuesta de Radón Control Services®

Estimado Ignacio. En Galicia tenemos zonas con altos niveles de radón y otras en las que se puede convivir con él sin ningún riesgo para la salud. Las zonas graníticas son las más conflictivas y la solución para mitigar los altos niveles depende de varios factores. Podrás encontrar toda la documentación que necesitas en el Documento Básico HS Salubridad, Sección HS & Protección frente a la exposición al radón. Recibe un saludo y gracias por contactar con Radón Control.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.