¿Qué es el Gas Radón?

EL RADÓN ES UN GAS INCOLORO E INODORO QUE SE ENCUENTRA EN LA NATURALEZA DE MANERA NATURAL

El radón se produce debido a la descomposición del Uranio.  Cuando éste se descompone emana a la superficie en forma de gas.

El gas radón presente en el suelo y en las rocas (sobre todo en zonas graníticas ) se desplaza al aire, así como a depósitos de agua subterránea o superficial.

El radón no representa ningún riesgo cuando se diluye en la atmósfera libre pero en el caso de ser retenido por cualquier tipo de estructura, puede llegar a alcanzar altas concentraciones constituyéndose como un riesgo para la salud.

La exposición al radón en interiores es la fuente principal de radiación ionizante que un ser humano recibirá en la vida.

En Radón Control te asesoramos durante  todo el proceso, desde la consultoría inicial hasta la medición y evaluación de soluciones.

Gas Radón

Este gas radiactivo está presente tanto en el aire exterior como en el interior, de modo que es imposible evitarlo por completo, pero existen actuaciones para mitigarlo del aire interior de las viviendas y espacios de trabajo, que es donde pasamos la mayor parte del tiempo.

Este elemento químico tiene la propiedad de adherirse a las partículas de polvo presentes en el aire, y es la manera de que pueda entrar a nuestros pulmones.

La inhalación del gas radón no resulta peligroso en niveles de seguridad; el problema puede producirse si la exposición es elevada durante períodos prolongados de tiempo.

Existen ciertas zonas, debido a la abundancia del granito, que tienen mayor riesgo de emanaciones de gas radón. También está presente en determinados elementos de decoración y en los materiales de construcción si están fabricados con sustancias que contienen radón.

EL radón proviene de la desintegración del uranio 238, que está presente en las rocas de la corteza terrestre.

Es un gas inodoro, insípido e incoloro y tiende a acumularse en interiores, particularmente en áreas donde el uranio está presente en altas concentraciones, depositado en las rocas situadas debajo de espacios cerrados.

Su vida media es de 3,8 días y, por lo tanto, no es peligroso por sí mismo.

1987

Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos.

1988

Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer.

Existen varios isótopos de radón y el más frecuente y relevante desde el punto de vista epidemiológico es el Radon-222.

El verdadero riesgo se debe a sus descendientes de vida corta Polonio-218 y Polonio-214.

Cuando se descomponen en otros elementos, liberan radiación ionizante en forma de partículas alfa que altera las células del epitelio pulmonar y finalmente puede ocasionar un cáncer de pulmón tras exposiciones prolongadas a concentraciones elevadas.

120ª

Causa de Cáncer de Pulmón

>0%

Del suelo Español afectado

La Asociación Europea de Radón (EPA ) afirma “SI NO SE MIDE NO SE SABE“.

¿Y TÚ?

¿VIVES EN UNA ZONA AFECTADA?






    Debe aceptar la Política de Privacidad

    ¿Cómo entra el Gas Radón en las viviendas?

    La entrada principal del Gas Radón en las viviendas es el terreno.

    El Radón se filtra a través de la solera, la cámara de aire de los muros exteriores, los muros del sótano, los conductos de saneamiento, las tuberías del suministro de agua, el forjado sanitario y también a través de fisuras, grietas o juntas en el suelo o en las paredes. También asciende por los empalmes en las construcciones o los espacios que quedan en los cimientos alrededor de las tuberías, varillas o bombas, desagües, sumideros, y cualquier espacio abierto en la edificación y es por este motivo que las concentraciones más altas de este gas suelen hallarse en sótanos y bodegas y espacios habitables que están en en contacto directo con el terreno.

    Cuando el radón, en su movimiento ascendente a través del terreno, se topa con una construcción, penetrará en ella a través de todas aquellas fisuras, aberturas y poros (conductos de saneamiento, forjado sanitario, cámara de aire en muros, solera, juntas pared-suelo, etc.) de su estructura en contacto con el sustrato donde se asienta.

    El flujo de entrada o inmisión de radón es favorecido por la diferencia de presión que suele existir entre el gas que el suelo contiene y el aire del interior del edificio.

    Por lo tanto, los niveles de radón en un determinado recinto dependerán de las características geológicas del terreno, permeabilidad y contenido de agua del suelo, de diversas variables meteorológicas y ambientales, del tipo de construcción, de los materiales de construcción o de revestimiento utilizado y del grado de ventilación del espacio.

    Así, pueden existir edificios muy próximos entre ellos con niveles de radón muy distintos debido a las variaciones en las soluciones constructivas adoptadas y el estado de conservación de las edificaciones.

    Como hemos dicho, el radón no presenta altos niveles  al aire libre, pero en los edificios tiende a acumularse y puede alcanzar niveles tóxicos para la salud.

    Se habla también de que el radón puede acumularse en el interior de las viviendas debido a las emisiones que producen los materiales de construcción.

    Casi cualquier material de construcción realizado con sustancias naturales, puede que emita algún nivel de radón. Estos niveles son muy bajos en la mayoría de los casos y no contribuye considerablemente con la exposición al radón.

    La exposición al radón en interiores es la fuente principal de radiación ionizante que un ser humano recibirá en la vida y puede ser alto en viviendas, pero también en radón en centros de trabajo y espacios públicos.

    [cl-review quote=”En 2014, la Unión Europea promulgó una directiva que establece 300 Bq/m3 como umbral de concentración para las viviendas y los lugares de trabajo. Esta directiva debe aplicarse en febrero de 2018 en todos los países de la Unión Europea.” author=”” occupation=”” type=”quote” layout=”modern” bg_color=”#384b5f” text_color=”#ffffff” quote_size=”24px” italic=”1″]

    ¿Cómo detectar el Gas Radón?

    El primer paso es conocer los niveles de radón existentes en el edificio, y la manera más habitual para detectar el gas radón es realizar una medición de radón de corto plazo.

    Este tipo de mediciones resultan rápidas y económicas, y sus resultados ofrecen un promedio de los niveles de radón existentes en el edificio o estancia medida.

    Las mediciones deberán de ser los más exactas posibles pues éstos resultado son la base para determinar el tipo de actuación a realizar para mitigar o eliminar el gas radón existente.

    “Se sabe que en aquellas casas donde hay fumadores el riesgo de Cáncer de Pulmón se multiplica debido a la presencia del radón”

    ¿Qué es el potencial de radón de una zona?

    El potencial de radón es el percentil 90 de la distribución de niveles de radón de los edificios de esa zona.

    Por ejemplo, 300 Bq/msignifica que:

    → el 90% de los edificios tienen concentraciones inferiores a 300 Bq/m3

    → el 10% supera ese nivel.

    El potencial de radón depende de:

    → la capacidad del terreno para generar y transportar el radón.

    → las características constructivas del parque residencial.

    Personas que han confiado en nosotros

    ¿Preparado para contratar verdaderos profesionales?






      Debe aceptar la Política de Privacidad

      Los principales organismos oficiales advierten

      El Consejo de Seguridad Nacional (CSN) recomienda sistemas de protección ante la inmisión de Gas Radón en edificios, tales como instalación de barreras, extracción del gas o instalación de sistemas de ventilación mecánica.

      La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que hasta un 14 % de los casos de cáncer de pulmón están ocasionadas por la exposición al radón en el interior de los edificios.

      Agencia de Protección Medioambiental de Estados Unidos (EPA) considera que el radón es la primera causa de cáncer de pulmón en no fumadores y recomienda bajar o erradicar niveles superiores a 300 Bq/m3.

      COMENTARIOS RECIENTES

      Medir niveles radón

      Valorado con 5,0 de 5
      3 enero, 2023

      Me gustaría medir lis niveles en mi vivienda. Cómo lo puedo hacer?

      Isabel

      Respuesta de Radón Control Services®

      Hola Isabel. Disponemos de medidores muy efectivos y económicos para medir las concentraciones de radón en tu vivienda o centro de trabajo. Por favor contacta con nosotros en el teléfono gratuito 900 802 079 y te informaremos con detalle. Recibe un saludo y que pases un buen día.

      1300 bq.con picos de 2200 bq/m3

      Valorado con 4,0 de 5
      2 agosto, 2022

      Hay solución? Es en Madrid

      Pepi

      Respuesta de Radón Control Services®

      Hola Pepi. Claro que hay solución! Si lo deseas puedes llamar al teléfono gratuito 900 802 079 y uno de nuestros consultores te informará acerca de los diferentes sistemas para la mitigación de radón. Gracias por tu interés y que pases un buen día 🙂

      Radón y Asbesto o Amianto

      Valorado con 4,0 de 5
      18 enero, 2022

      De acuerdo en que se pueda medir, controlar y eliminar el RADÓN. En el caso del AMIANTO se pueden paliar los daños a plazo largo que origina en cáncer pulmonar que se disparará en las próximas décadas si está bien diagnosticadas por la medicina y el tratamiento.

      Eugeni Jordi Rivera Rayo

      Medición radón casa en Ávila

      Valorado con 5,0 de 5
      15 noviembre, 2021

      Me puse en contacto con esta empresa para hacer la medición de radón en mi vivienda en un pueblo de Ávila. He tenido 3 meses el medidor en casa y después nos han dado el resultado el laboratorio. Está en 47 bq/m3. Me he quedado muy tranquila, ya que estaba un poco asustada. Empresa seria. Muy recomendable.

      Susana

      Respuesta de Radón Control Services®

      Hola Susana. Muy agradecidos por tu comentario. Esperamos que pueda ayudar a otras personas con dudas acerca de los efectos de este gas. Que pases un buen día 🙂

      Necesidad de Lámina cuando hay dos sótanos por debajo

      Valorado con 5,0 de 5
      26 julio, 2021

      Buenos días

      Estamos diseñando un edificio que cuenta con dos sótanos destiandos a garaje y trasteros( no habitables) estos espacios cuenta ocn ventilación forzada según el RITE y el CTE. Sobre estos se dispondrán las viviendas. Zona Galicia. ¿ Es necesario la lámina de protección?

      Ignacio Pedrosa

      Respuesta de Radón Control Services®

      Estimado Ignacio. En Galicia tenemos zonas con altos niveles de radón y otras en las que se puede convivir con él sin ningún riesgo para la salud. Las zonas graníticas son las más conflictivas y la solución para mitigar los altos niveles depende de varios factores. Podrás encontrar toda la documentación que necesitas en el Documento Básico HS Salubridad, Sección HS & Protección frente a la exposición al radón. Recibe un saludo y gracias por contactar con Radón Control.

      4,9
      Valorado con 4,9 de 5
      4,9 de 5 estrellas (basado en 14 reseñas)
      Excelente86%
      Muy buenos14%
      En la media0%
      Malos0%
      Terribles0%