El Radón es un gas radioactivo que se origina por la descomposición del uranio.

Está presente en la naturaleza, en las rocas y en el agua, y debido a sus características, asciende desde el suelo entrando en contacto con el agua y el aire que respiramos.

Normalmente hay muy poco radón al aire libre.

El problema se produce cuando el radón se filtra hacia el interior de nuestras viviendas.

Pero ¿Cómo entra el radón en casa?

En un edificio, las principales fuentes de radón son el suelo en el que está asentado y los materiales empleados en su construcción.

El Suelo

El gas radón se produce en el subsuelo de manera natural y emana a la superficie en mayor o menor cantidad en función del tipo de suelo.

Las mayores concentraciones se producen en zonas graníticas debido a que tiene un mayor contenido de uranio y torio que otros tipos de piedra como pueden ser las basálticas o areniscas.

También se encuentran altos niveles de radón en suelos porosos pues en ellos encuentra fácil salida al exterior. Los suelos compactos o arcillosos disponen de mayor permeabilidad por lo que suelen disponer de niveles más bajos.

Materiales de construcción

  • Grietas en el suelo.
  • Juntas constructivas.
  • Grietas en las paredes.
  • Huecos en los forjados.
  • Sumideros y desagües.

También puede entrar con el aire de renovación, con el agua de suministro y el gas de uso doméstico, aunque estos últimos, se consideran fuentes menores.

Al tratarse de un gas, su concentración en un ambiente interior depende también de determinadas prácticas y hábitos que favorezcan su acumulación, especialmente la falta de ventilación.

Otro de los factores que interviene es la hermeticidad. Las nuevas prácticas constructivas orientadas al ahorro energético han provocado que nuestras viviendas sean cada vez más herméticas, impidiendo que nuestras casas “respiren”.

4,9
Rated 4.9 out of 5
4.9 de 5 estrellas (basado en 14 reseñas)
Excelente86%
Muy buenos14%
En la media0%
Malos0%
Terribles0%


REALIZA TU COMENTARIO



COMENTARIOS RECIENTES

Medir niveles radón

Rated 5 out of 5
3 enero, 2023

Me gustaría medir lis niveles en mi vivienda. Cómo lo puedo hacer?

Isabel

Respuesta de Radón Control Services®

Hola Isabel. Disponemos de medidores muy efectivos y económicos para medir las concentraciones de radón en tu vivienda o centro de trabajo. Por favor contacta con nosotros en el teléfono gratuito 900 802 079 y te informaremos con detalle. Recibe un saludo y que pases un buen día.

1300 bq.con picos de 2200 bq/m3

Rated 4 out of 5
2 agosto, 2022

Hay solución? Es en Madrid

Pepi

Respuesta de Radón Control Services®

Hola Pepi. Claro que hay solución! Si lo deseas puedes llamar al teléfono gratuito 900 802 079 y uno de nuestros consultores te informará acerca de los diferentes sistemas para la mitigación de radón. Gracias por tu interés y que pases un buen día 🙂

Radón y Asbesto o Amianto

Rated 4 out of 5
18 enero, 2022

De acuerdo en que se pueda medir, controlar y eliminar el RADÓN. En el caso del AMIANTO se pueden paliar los daños a plazo largo que origina en cáncer pulmonar que se disparará en las próximas décadas si está bien diagnosticadas por la medicina y el tratamiento.

Eugeni Jordi Rivera Rayo

Medición radón casa en Ávila

Rated 5 out of 5
15 noviembre, 2021

Me puse en contacto con esta empresa para hacer la medición de radón en mi vivienda en un pueblo de Ávila. He tenido 3 meses el medidor en casa y después nos han dado el resultado el laboratorio. Está en 47 bq/m3. Me he quedado muy tranquila, ya que estaba un poco asustada. Empresa seria. Muy recomendable.

Susana

Respuesta de Radón Control Services®

Hola Susana. Muy agradecidos por tu comentario. Esperamos que pueda ayudar a otras personas con dudas acerca de los efectos de este gas. Que pases un buen día 🙂

Necesidad de Lámina cuando hay dos sótanos por debajo

Rated 5 out of 5
26 julio, 2021

Buenos días

Estamos diseñando un edificio que cuenta con dos sótanos destiandos a garaje y trasteros( no habitables) estos espacios cuenta ocn ventilación forzada según el RITE y el CTE. Sobre estos se dispondrán las viviendas. Zona Galicia. ¿ Es necesario la lámina de protección?

Ignacio Pedrosa

Respuesta de Radón Control Services®

Estimado Ignacio. En Galicia tenemos zonas con altos niveles de radón y otras en las que se puede convivir con él sin ningún riesgo para la salud. Las zonas graníticas son las más conflictivas y la solución para mitigar los altos niveles depende de varios factores. Podrás encontrar toda la documentación que necesitas en el Documento Básico HS Salubridad, Sección HS & Protección frente a la exposición al radón. Recibe un saludo y gracias por contactar con Radón Control.